#3 EXPOSICIÓN: BILL VIOLA ´´ Espejos de lo Invisible´´

 Bill Viola es un videoartista contemporáneo Neyorkino, sus obras han sido expuestas en la National Gallery, en el Museo Guggenheim de Berlín, el de New York y el de Bilbao, en el Museo Whitney de Arte Estadounidense o el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, entre otros. Sus obras engloban videoinstalaciones, ambientes auditivos y performance tratando temas que conciernen la naturaleza del ser humano como el nacimiento, la muerte o la conciencia. Algo muy característico de  su obra es la exploración de la dualidad, gran parte de su obra contiene temas contrarios como la vida y la muerte, la luz y la oscuridad, etc.

Su nuevo trabajo ´´Espejos de lo invisible´´ se presenta en El Espacio de Fundación Telefónica, la cual se puede visitar hasta el 10 de enero de 2021.

                       foto de Bill Viola: When video art becomes life, death, and transcendence | Creative Boom

En el primer trabajo que realizó en la serie titulada The Reflecting Pool (1977-79), Viola comenzó a explorar algunos de los temas que continuaría desarrollando a lo largo de toda su carrera. El video comienza con la escena de un hombre, el artista en este caso, emergiendo del bosque y deteniéndose en el borde de una piscina. El hombre de repente salta a la piscina mientras grita, y el tiempo se suspende en ese mismo momento. Su imagen permanece congelada mientras el resto de la escena se desarrolla naturalmente. El hombre permanece flotando en el aire en posición fetal y no cae al agua; el sonido del agua no se puede escuchar. En realidad, el hombre no cae; permanece suspendido en el aire, donde permanece durante la mayor parte del video. Sin embargo, la piscina no permanece indiferente; reacciona generando ondas en el agua como si hubiera caído en ella. Este contraste provoca tensión entre el movimiento detenido y el movimiento en curso, entre el hombre suspendido como si estuviera en una fotografía estática y el movimiento del agua, que muestra la continuación del video, que cambia a la dicotomía entre el hombre y la naturaleza y entre el mundo visible y el mundo intangible.

En los minutos siguientes, se producen una serie de acciones, pero sólo se pueden ver en el agua, como un reflejo, a pesar de que no está sucediendo nada al otro lado de la piscina. El hombre suspendido en el aire desaparece gradualmente y otras personas aparecen reflejadas en la piscina, pero también desaparecen gradualmente como recuerdos fugaces. Hacia el final del video, el agua se vuelve negra de medianoche y aparece un brillante círculo de luz blanca en el medio de ella. A medida que el agua vuelve a su color original, el hombre desnudo una vez más emerge, dejando la piscina para desaparecer una vez más en el bosque del que había surgido originalmente.


fuentes:

The Reflecting Pool, 1977–79 | Guggenheim Museum Bilbao (guggenheim-bilbao.eus)

Comentarios

Entradas populares