LA FORMA 2

 En esta sesión analizamos la forma y la figura del cuerpo, por lo cual vimos un video sobre el hombre de virtruvio. Un dibujo pintado por Leonardo da Vinci en el 1490, basandose en el texto de Marco Vitruvio, arquitecto de la Antigua Roma.


foto de mheducacation.es

Las tres características esenciales que se presentaban en la arquitectura de la antigüedad son las siguientes:
-Firmitas(firmeza)
-Betustas(belleza)
-Utilitas(utilidad)

El hombre de Vitruvio es un estudio de las proporciones presentes en el cuerpo humano, con base en la razón aurea. Esta forma aurea (1:1,618), esta presente en todo el mundo natural, incluso en el cuerpo humano.
el hombre de Vitruvio se trata de una figura de un hombre con cuatro piernas y cuatro brazos. Las formas geométricas que se crean son tangentes; es un círculo tangente inscrito en un cuadro. En el mundo clásico el cuadrado representaba el mundo físico, los cuatro elementos o las direcciones. Esto supone la unión del mundo espiritual con el mundo físico. 
En el hombre de Vitruvio las piernas forman un triangulo equilátero, el centro exacto del cuerpo es el ombligo, la punta de los dedos de la mano se encuentran en la intersección del cuadrado y el circulo, el punto central del cuadrado son los genitales.
En las notas que están al rededor del dibujo, Leonardo añade que cuatro codos serian equivalentes a la altura de un hombre, desde los pies hasta la rodilla, desde la rodilla hasta los genitales, de genitales a pezones y de los pezones hasta la coronilla. 

 Medidas:

  • 4 dedos = 1 palma
  • 6 palmas= 1 codo (desde dedos a codo)
  • 4 codos = altura del hombre
  • 1 pie = 1/7 de altura del hombre
  • Ancho de hombros = 1 codo
Proporciones de partes del cuerpo:

  • La cabeza se divide en 3 partes; en frente, nariz y barbilla, ocupando cada una 1/3 de la cabeza. Además de la oreja, que independientemente ocupa un tercio también.
  • La cara mide como la palma de mano entera, y es una 1/10 parte de la altura del hombre.


















Comentarios

Entradas populares